¿FELIZ NAVIDAD?

A punto de acabar uno de los años más
aciagos para la clase trabajadora de este país, aún queda que se haga efectivo
uno de los mayores atropellos cometidos en este caso concreto contra el
colectivo de empleados públicos: el
saqueo masivo de nuestra “Paga Extra de Navidad”. Paga que, paradojas de la
vida, instauró en noviembre de 1944 el dictador Franco en plena recesión mundial
y posguerra, con una crisis económica interna brutal, y que ahora en pleno
siglo XXI un “demócrata” como Mariano Rajoy Brei nos birla.
El panorama para el próximo año 2013
no es mucho más halagüeño Durante 2012 hemos
sufrido un gran número de recortes en materia salarial y de derechos sociales,
pero la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2013 y las Leyes de
Acompañamiento que lo desarrollarán supondrán nuevos recortes de nuestros
derechos.
Algunos de los
recortes que nos quieren aplicar vienen dados por las enmiendas que el Grupo
Parlamentario del PP ha presentado al proyecto de Ley de Presupuestos:
Así, la enmienda número 2.659 pretende que
los funcionarios públicos perciban sus retribuciones por el puesto que hayan
obtenido en virtud de un nombramiento conforme a lo previsto en la normativa
vigente y no por el que efectivamente estén desempeñando, en el caso de que
este último sea superior.
La enmienda número 2.668 pretende que
la ausencia al trabajo por causa de enfermedad o accidente que no dé lugar a
una situación de incapacidad temporal comporte un nuevo descuento en nómina,
por cada día de inasistencia, del cincuenta por ciento de las retribuciones
diarias ordinarias, tomando como referencia sus retribuciones del mes
inmediatamente anterior, con lo cual en esos días se dejará de percibir la
retribución íntegra, pasando a percibir el 50 % de la base reguladora.
Fuera de lo
público el panorama no puede ser más desolador, según datos de Eurostat ya
hemos sobrepasado la barrera de los 6
millones de parados, y uno de cada cinco ciudadanos residentes en España–el 21,1%– se encuentra ya por debajo del umbral de riesgo
de pobreza.
¿Feliz
Navidad? ¿Para quién?: Para los defraudadores
a los que, por primera vez en la historia, se les ha despenalizado, bonificado y
facilitado el “blanqueo de dinero”. Para Bankia, Novagalicia, CatalunyaCaixa
y Banco de Valencia quienes, a pesar de tener algunos de ellos las manos
manchadas de sangre de víctimas de sus desahucios, recibirán cerca de 40.000 millones de euros que tendremos que
pagar entre todos los españoles para su recapitalización. Feliz Navidad para las grandes empresas que, tras exprimir hasta la última gota del
ladrillo, ponen ahora sus miras en hacer
negocio con lo más sagrado de lo público: la sanidad, la educación y los servicios básicos.
Para el resto de los ciudadanos, este
año, tan sólo os deseamos una solidaria
Navidad y un reivindicativo año 2013. Solidaridad – que no caridad - para con los que menos tienen, entendida como un
derecho innato de la persona a tener cubiertas sus necesidades básicas, y por
ende una obligación de los demás el hacernos responsables para que esto así suceda.
Y un reivindicativo año que nos
permita recuperar el estado del bienestar que un día heredamos gracias al
trabajo, sacrificio y lucha de generaciones pasadas, y que de igual forma se lo
debemos hacer llegar a las generaciones futuras.
Por último un consejo, no nos dejemos
embaucar por la música, las luces, y las campañas orientadas a un consumo
compulsivo, seamos reflexivos y mantengamos siempre a salvo nuestro espíritu
crítico: NO GASTEMOS LO QUE NO TENEMOS,
EN COSAS QUE NO NECESITAMOS (nunca ese dinero irá a parar a la clase
trabajadora).
Por decir no puedo ni decir que sea bueno, por que es una pena.
ResponderEliminarSERENIDAD - Son muy buenas reflexiones. ¡Que pena¡ Al final los MAYAS tendrán razón y se acabará el mundo este año. SOLIDARIO 2013 (si llegamos)
ResponderEliminarEso del fin del mundo es el 21 de diciembre ¿no?
EliminarSeguro que este año era cuando me tocaba la lotería.
Hay que ser consecuentes. Hay mucha gente chupando del bote de la Administración y de los funcionarios, que por delante nos ponen cara tontos y por detrás despotrican y se alegran de nuestras desgracias. Compartamos con ellos la pérdida de la paga extra y que les compre su p......
ResponderEliminarY mientras los políticos ni un sólo recorte a sus muchos privilegios. ¡Revolución social ya!
ResponderEliminarMuy buen artículo. Hay que seguir así luchando contra tanta hipocresía y contra tanto parásito que sigue riéndole la gracia al Rajoy con tanto recorte. Estamos hasta los huevos y si sigue así es probable que termine como acabaron los abusadores en la Revolución Francesa.
ResponderEliminarQue buena la foto y el video. Excelente reflexión sobre el montaje consumista e hipócrita de la navidad.
ResponderEliminarFeliz Navidad y un Próspero año 2013
ResponderEliminar¿¿¿Comooooo?? ¿¿¿2013?? Menudo número para ser próspero.
Con un año con ese número seguro que el Gobierno del Sr. Rajoy termina por quitarno hasta el último derecho adquirido el pasado siglo.
Ánimo compañeros, a seguir luchando, pero sin perder la coherencia en nuestras reivindicaciones, y sin olvidar en ser solidarios con los que están muchísimo pero que nosotros.
Un saludo.
Algún colectivo del ayuntamiento debería tomar nota de esta reflexión
ResponderEliminar